Luisa Ritcher


Nació en la ciudad de Besigheim en 1928, donde vivió hasta 1955 cuando se trasladó para residir en Caracas. Entre 1949 y 1955 trabajó en la Academia Nacional de Artes Plásticas de Stuttgart en su Alemania natal como ilustradora, retratista, dibujante, grabadora, en collages y como pintora. Eso la dotó de profundos conocimientos en el arte abstraccionista, que su tutor, el Maestro Willi Baumeister representaba muy bien por ser uno de sus precursores en Europa.

La importante obra que desarrolló en Venezuela a partir de 1955, la hizo acreedora de numerosos premios y reconocimientos que la han posicionado en un lugar importante como representante del arte contemporáneo en nuestro país. En su primera llegada a Caracas quedó impresionada por las montañas y los cortes en ellas originados por la construcción de sus autopistas. Esos cortes fueron luego protagonistas en una extensa obra monocromática que evocaba texturas y tierra que denominó Cortes de Tierra. A partir de 1960 inicia con Cruces y Conexiones su arte figurativo que llenó con una combinación de abstraccionismo y expresionismo.

En 1967 recibió el Premio Nacional de Grabados, en 1978 representó a Venezuela en la Bienal de Venecia y en 1981 se le otorgó el Premio Nacional de Artes Plásticas. Sus obras se encuentran en la Galería de Arte Nacional, en el Museo de Bellas Artes, en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá y en la Galería Nacional de Alemania, localizada en Stuttgart. Sus obras son cotizadas internacionalmente en Sotheby 's en Nueva York. Trascendió en el 2015 en la ciudad de Caracas.

Anterior
Anterior

Jesús Rafael Soto